Inicio 4G ¿Tu 4G va más lento que una tortuga? La guía definitiva para...

¿Tu 4G va más lento que una tortuga? La guía definitiva para amplificar tu señal

746
0

Descubre cómo un amplificador de señal 4G puede mejorar tu conexión móvil. Consejos prácticos, experiencias reales y sugerencias para elegir.

La guía definitiva para un amplificador de señal 4G

A ver, seamos honestos, ¿quién no ha maldecido su conexión 4G en algún momento?

Intentando, por ejemplo, ver un video en línea, enviar un archivo importante o simplemente navegando por internet.

Y esto de esperar a que se cargue, es decir, la lentitud del 4G es un problema que afecta a muchos. Pero existe una solución y es un amplificador de señal 4G.

Mi experiencia personal con la señal 4G: del fracaso al éxito

Ahora te cuento mi historia. Trabajo como diseñador gráfico freelance y mi oficina está en un pequeño pueblo. La tranquilidad es genial para la creatividad, pero la señal 4G era un desastre.

Subir archivos pesados a la nube era una tortura, las videollamadas con clientes se cortaban constantemente y hasta recibir un simple correo electrónico podía tomar minutos.

Probé de todo: cambié de operador, busqué la “zona mágica” de la casa donde la señal era ligeramente mejor, incluso intenté construir una especie de antena casera (¡un fracaso total!). Nada funcionó.

Ya estaba por rendirme y mudarme a la ciudad, pero un amigo me contó sobre los amplificadores de señal.

¿Qué es un amplificador de señal 4G y cómo funciona? (en términos sencillos)

Imagina que la señal 4G es como el agua que llega a tu casa. Con la presión baja en los tubos, la ducha y el grifo apenas gotea y es imposible lavar los platos.

Un amplificador de señal 4g es como una bomba que aumenta la presión del agua, permitiendo que llegue con fuerza a todos los grifos de tu casa.

En términos técnicos, un amplificador es un aparato que recibe la señal débil exterior, la amplifica y la transmite a través de una antena interior. La cobertura aumenta y la señal se hace más fuerte y estable.

4G vs GSM: ¿cuál necesitas realmente?

Aquí es donde la cosa se pone un poco técnica, pero trataré de explicarlo todo de forma sencilla.

  • Amplificador GSM: Si tu principal problema son las llamadas de voz que se cortan o la mala recepción de mensajes SMS, necesitas un amplificador GSM. Estos amplificadores tienen por objetivo mejorar la señal de las redes 2G y 3G. Y éstas son las que se utilizan principalmente para la comunicación de voz.
  • Amplificador 4G: Si lo que te preocupa es la lentitud de internet, la mala calidad de las videollamadas y la dificultad para ver videos online, entonces un amplificador de señal 4g es la mejor opción. Estos amplificadores mejoran la señal de las redes 4G LTE que sirven para la transmisión de datos.

Pues, en mi caso, necesitaba un amplificador que mejorara ambas cosas para trabajar: tanto la señal de voz como la de datos.

Elegir el amplificador adecuado: factores clave a tener en cuenta

Después de analizar lo que leí y vi sobre los amplificadores, me di cuenta de que necesitaba elegir el amplificador adecuado para obtener los resultados que me quedaran satisfecho. Aquí los tienes:

  • Frecuencia: Asegúrate de que el amplificador sea compatible con las frecuencias que utiliza tu operador de telefonía móvil.
  • Ganancia: La ganancia del amplificador, medida en decibelios (dB), indica cuánto amplificará la señal. A mayor ganancia, mayor será el alcance del amplificador.
  • Potencia de salida: La potencia de salida del amplificador determina el área que puede cubrir con una señal amplificada.
  • Certificaciones: Es fundamental elegir un amplificador que cumpla con las normativas y certificaciones de seguridad.

Busqué mucho un amplificador perfecto hasta encontrar amplificadormovil.es. Este sitio me convenció por su amplia gama de productos, sus precios asequibles y por la atención y amabilidad.

Me ayudaron a elegir el amplificador adecuado, cuando les expliqué qué necesitaba. Me describieron también todo el proceso de instalación de forma muy clara. Además, leí que todos sus amplificadores cumplen con las normas europeas, lo que era importante para mí.

Instalación: ¿es tan difícil como parece?

A decir verdad, al principio dudaba de poder instalar el amplificador yo mismo. Pensaba que iba a necesitar contratar a un técnico y gastar una fortuna.

Pero, para mi sorpresa, el proceso de instalación resultó bastante sencillo.

Recibí mi kit con unas instrucciones detalladas y todos los componentes necesarios. Coloqué la antena exterior en aquel lugar donde la señal era mejor, conecté esa antena al amplificador.

Conecté el amplificador a otra antena, interior, que distribuía la señal amplificada en la casa.

El resultado: un 4G rápido y estable

Después de instalar el amplificador, ¡mi vida cambió por completo! La señal 4G se hizo muy potente y estable. Ahora puedo subir archivos a la nube sin ningún problema, puedo hacer videollamadas para hablar con clientes y mi conexión a internet se hizo rápida y no hay interrupciones.

Puedo trabajar desde casa sin preocuparme por la señal. Puedo ver mis series favoritas online sin cortes. Y, lo más importante, puedo hablar con mis amigos y familiares sin importar dónde me encuentre.

Conclusión: no sufras más por la mala señal 4G

Si estás cansado de la lentitud de 4G, te animo a que pienses en un amplificador de señal 4G.

Creo que es una inversión que vale la pena, porque te permite disfrutar de una conexión móvil rápida y estable, mejora tu productividad, tu entretenimiento y tu calidad de vida. ¡No esperes más y olvida la mala señal!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.