Equipada con capacidades de hasta 100 Gbps y una interfaz web intuitiva, la plataforma de testeo PacketExpert 100G destaca en el ámbito de las soluciones avanzadas para redes Ethernet e IP.
GL Communications, proveedora global de soluciones de testeo y medición para la industria de las telecomunicaciones (tanto en redes de cable cómo inalámbricas), presenta su nueva plataforma de testeo PacketExpert 100G, diseñada para llevar a cabo pruebas extensivas en redes Ethernet e IP a velocidades de hasta 100 Gbps.
Este dispositivo de alto rendimiento cuenta con tarjetas de interfaz de red especializadas, el software propietario PacketExpert, una amplia memoria RAM y almacenamiento, además de una capacidad de procesamiento y refrigeración optimizada. Disponible en formatos montables en rack y portátiles, la PacketExpert 100G ofrece flexibilidad para distintas aplicaciones industriales.
Para aquellos que requieren una mayor densidad de puertos de prueba, es posible instalar múltiples tarjetas SmartNIC, ampliando así las capacidades del dispositivo. La plataforma incorpora una interfaz de usuario basada en web, facilitando el acceso y la gestión de las pruebas de manera eficiente.

Especificaciones técnicas de SmartNIC
Cada tarjeta SmartNIC incluida en la PacketExpert 100G está equipada con dos ranuras QSFP28, soportando configuraciones de 2 x 100 GbE, 2 x 50 GbE y 2 x 40 GbE. Además, es compatible con 2 x 25 GbE, 2 x 10 GbE y 2 x 1 GbE mediante adaptadores QSFP a SFP.
Su interfaz PCIe de tercera generación, con dieciséis líneas, garantiza un ancho de banda óptimo para el procesamiento de datos. Cada tarjeta dispone de 8 GBytes de memoria RAM DDR4 SDRAM y un puerto RJ45 para IEEE1588v2, asegurando una sincronización precisa en entornos de red complejos.
Este dispositivo soporta un rango de temperatura operativa que se extiende desde los 0 hasta los 45 °C, y una humedad relativa del 20% al 80%, lo cual lo convierte en apto para distintas condiciones ambientales. El almacenamiento se mantiene en un rango de -10 a +60 °C, y la precisión del oscilador es de ±4,6 ppm, garantizando mediciones fiables y consistentes.
Características clave de la PacketExpert 100G
Esta plataforma de testeo soporta múltiples tasas de transmisión, incluyendo 1G, 10G, 25G, 40G, 50G y 100G, cumpliendo con la corrección de errores hacia adelante (FEC) conforme al estándar IEEE 802.3, lo cual incluye Fire Code y RS-FEC (528, 514) y RS-FEC (544, 514). Ofrece aplicaciones estándar como BERT, Smart Loopback, RFC 2544 y pruebas Y.1564, facilitando una amplia gama de escenarios de prueba.
El dispositivo puede escalar desde dos hasta ocho puertos, adaptándose a las necesidades específicas de cada entorno de red. Gracias a su soporte para múltiples usuarios y múltiples chasis a través de una única interfaz web, la gestión de tests se realiza de manera centralizada y eficiente. La plataforma también recopila estadísticas detalladas, muestra gráficos y genera informes en formatos PDF y CSV, proporcionando una visión completa del rendimiento de la red.
La automatización de pruebas y las pruebas de regresión son posibles mediante APIs de Python y REST, permitiendo la integración con sistemas existentes y la personalización de flujos de trabajo. Además, la PacketExpert 100G permite la personalización de formatos y tamaños de paquetes, incluyendo Ethernet (Capa 2), hasta 3 VLANs apiladas (Q-in-Q), hasta 3 MPLS apiladas (Capa 2.5), IPv4/IPv6 (Capa 3) y UDP (Capa 4) con tamaños de tramas de 64 a 16000 bytes.
Aplicaciones soportadas y capacidades avanzadas
Entre las aplicaciones soportadas se encuentran las pruebas de tasa de error de bits (BERT), pruebas de loopback y pruebas de red RFC 2544. La plataforma puede detectar alarmas y errores en la Capa 1, realizar pruebas BERT con patrones PRBS variados, y soportar la inserción de errores de bits individuales o basados en tasas. La funcionalidad de Smart Loopback permite responder a comandos de loop-up y loop-down, facilitando la simulación de condiciones de red reales.
La PacketExpert 100G realiza pruebas RFC 2544 detalladas, proporcionando análisis exhaustivos y veredictos de aprobación o rechazo para el rendimiento de ancho de banda, latencia, tramas consecutivas y pérdida de tramas, todo basado en umbrales definidos por el usuario. En cuanto a las pruebas Y.1564, el dispositivo facilita hasta 16 flujos únicos por puerto, ofreciendo estadísticas granulares sobre ancho de banda, latencia, jitter y pérdida de tramas, con veredictos basados en parámetros de SLA.
El generador y analizador de tráfico Multi Stream (MTGA) soporta hasta dieciséis flujos con configuraciones de prueba distintas, midiendo indicadores clave como ancho de banda, ratio de pérdida de tramas, latencia y jitter de manera simultánea. Además, acomoda hasta cinco tamaños de tramas por flujo y soporta VLANs apiladas (C-Tag y S-Tag) para simular tráfico de Carrier Ethernet.
Para más información sobre la nueva PacketExpert 100G, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.